domingo, 4 de junio de 2017

Por qué triunfa lo vintage


cita vintageHoy en día todos somos muy modernos y parece que lo que se lleva es estar siempre a la última, pero lo cierto es que cada vez más, ese estar a la última se está convirtiendo en volver, volver, volver como dice la letra de la ranchera. Porque sí, porque últimamente lo que está de moda y lo que tiene más éxito es precisamente lo vintage, la moda retro. Y no me digas que esta expresión no es paradójica.
Es algo que me llama mucho la atención, va a ser verdad eso de que las modas siempre vuelven. En esta entrada voy a intentar analizar cuáles son esas modas que vuelven y lo más importante, ¿A qué puede deberse? ¿Me acompañas en este viaje?

QUÉ ES LO VINTAGE

Ya, ya sé que para ser defensora de las palabras castellanas y de nuestra Real Academia de la lengua me lo estoy montando muy mal en esta entrada. “Vintage” no es desde luego una palabra española. Además es una palabra que puede llevarnos a error si la buscamos en un diccionario inglés-español porque en este caso significaría “cosecha”.
Y te preguntarás: ¿Cosecha? ¿Qué tiene que ver eso con la moda? Bueno, supongo que se podría entender como la cosecha de tal año o tal otro con lo cual ya nos estaríamos remontando al pasado.
Pero lo cierto es que todo queda mucho más claro si acudimos al idioma de nuestro país vecino: el francés. La palabra “vintage” viene en realidad del francés y supone la unión de dos palabras “vingt” (veinte) y “age” (años). ¿A que ahora sí que tiene sentido? En principio se utilizó esta palabra para referirse a los objetos y la moda de los años 20.
De todas formas no quiero alargarme con esta explicación sobre todo porque en Wikipedia lo explican mucho mejor. Especialmente interesante es la distinción que se hace en la página entre “Lo vintage” y lo “retro”. Para resumir te diré, que lo retro recuerda al pasado pero puede haberse fabricado o diseñado hoy en día, mientras que lo vintage pertenece efectivamente al pasado.

ALGUNOS OBJETOS VINTAGE QUE LO ESTÁN PETANDO

latas cola cao– En primer lugar voy a hablar del objeto que me llevó a hablar de este tema en el blog: ¡Han vuelto las latas de Cola Cao! Hace unos días empecé a ver en Instagram como algunos usuasrios empezaban a compartir imágenes de las míticas latas y el otro día las vi en el supermercado. Confieso que la única razón por la que no las compré es que sólo tomo Cola Cao de vez en cuando y mi parte racional ganó la partida diciéndome: “No tiene sentido”. Pero me encantan, recuerdo que de pequeña que en una de esas latas se guardaban en mi casa las galletas. El cola-cao ya venía en los típicos botes pero se había conservado la lata en casa de la época de mis primos.
– Las típicas playeras: Bueno, playeras, deportivas o balandristas (no sé cómo las llamarán en tu región) pero si tienes ya cierta edad seguro que en alguna ocasión has usado este tipo de zapatillas. Son muy muy básicas, de todos los colores y con cordones blancos. Muy cómodas y ligeras. La mítica marca era “Victoria” Antes costaban cuatro perras, ahora ya son un poquito más caras…¡Es lo que tiene ponerse de moda!
zapatillas victoria
decoración vintage– Objetos de decoración: La decoración no podía permanecer ajena a las modas y ahora resulta de lo más moderno decorar tu casa con objetos vintage o más bien retro. Teléfonos, latas, cofres, baúles, libros… Todas esas cosas que hacen parecer una casa nueva como algo más antiguo y más acogedor. Vamos, con solera.

LO TECNOLÓGICO TAMBIÉN PUEDE SER RETRO

Pero eso sí, no te creas que esta moda que vuelve del pasado ha afectado solamente a los objetos más prosaicos, no. Aunque pueda parecer sorprendente también las últimas tecnologías se han contagiado de esta moda y quieren parecer de otros tiempos sin perder un ápice de modernidad. Aquí van algunos ejemplos:
  • El ipad-máquina de escribir:
ipad retro¿Eres tan adicto al iPad que no te puedes separar de él pero te encantan las cosas con estética retro? Pues ahora puedes convertir tu querido artilugio en una máquina de escribir ¡Y de las antiguas! Por sólo…309 dólares en preventa.
  • La cámara fotográfica:
Camara digital retro
Si hay una afición que en los últimos años ha ganado adeptos a pasos agigantados ésa ha sido la fotografía, ¿Y por qué? Pues en gran medida gracias al abaratamiento de las cámaras digitales que se volvieron asequibles para todo el mundo. Pero sigue habiendo muchos amantes de lo antiguo que no quieren renunciar a su estética así que las marcas se han puesto las pilas y han sacado multitud de modelos de cámaras digitales con todas sus prestaciones pero con una estética retro. Eso sí, los precios son prohibitibos.
    smartphone retro
  • Smartphone pero con aire antiguo:
¿Y por qué renunciar a tu smartphone con la última tecnología si te gusta la estética retro? No tienes por qué hacerlo. Puedes convertirlo incluso en una radio antigua por un módico precio si buscas en ebay.
Eso sin olvidar la multitud de apps que existen para dar al software de tu teléfono un estilo más clásico.

TAMBIÉN EN LAS REDES SOCIALES

Las redes sociales son un reflejo de nuestra vida 1.0 y por eso navegado por ellas te puedes encontrar cantidad de ejemplos de estos temas de los que te estoy hablando. Sobre todo en las plataformas con contenidos más visuales como Pinterest e Instagram puedes darte cuenta del fervor por este tipo de estética. Aquí van algunos de mis tableros y posts favoritos:

En Pinterest:

pinterest vintage

En Instagram:

instagram vintage
Por supuesto, las diversas plataformas son conscientes de esta predilección de muchos de sus usuarios por la moda retro o vintage y no pierden el tiempo. Instagram sin ir más lejos acaba de sacar un nuevo filtro para sus fotos “Reyes” que según la compañía otorga un look vintage a tus fotos. ¡Habrá que probarlo!
Pero bueno, ya me estoy alargando demasiado y todavía no te he dicho por qué creo yo que todo (o casi todo) lo vintage o retro triunfa.

POR QUÉ TRIUNFA LO VINTAGE O LO RETRO

  • Por nostalgia: Yo creo que ésta es la principal razón. Somos nostálgicos. Yo al menos lo soy, aunque a veces me gustaría serlo menos. No pienso que cualquier tiempo pasado fuera mejor pero sí reconozco que cuando veo cosas que me recuerdan a mi infancia se me encoge el corazoncito.
A veces incluso sentimos nostalgia de o que no hemos vivido. Estos objetos de estética de los años 20, 50 o 60 nos permiten a los jóvenes dejar volar la imaginación y transportarnos a otra época, nos hacen soñar.
  • La estética: Porque sí, porque la menos en materia estética no todo lo pasado es peor que lo que tenemos ahora. No hay más que ver las antiguas películas de los años dorados de Hollywood para comprobar que el glamour de algunas de sus estrellas dejan en pañales a las de ahora. Al consumidor le gustsa pensar que puede recuperar esa estética y por eso no duda en pagar un sobreprecio para conseguirlo.
rockwellEn cualquier caso creo que este resurgimiento de la estética antigua no viene nada mal. No hay más que ver que las más diversas marcas lo están aprovechando y están haciendo su agosto. Siempre está bien echar la vista atrás y no olvidar de dónde venimos, pero eso sí, sin pasarse y sin que nos impida avanzar. Yo reconozco que me lo he pasado bomba redactando esta entrada así que eso que me llevo.
¿Y a ti te ha gustado? ¿Eres seguidor de la moda vintage o la moda retro? Ya sabes, déjame tu opinión en los comentarios.
Hoy no me puedo resistir, mientras repaso la entrada, a despedirme con la ilustración de uno de mis ilustradores favoritos y que también pertenece al pasado: Norman Rockwell cuyas imágenes has sido una gran inspiración para este post. Retocada, eso sí, por la mano maestra de Mike Licht .

No hay comentarios:

Publicar un comentario