jueves, 9 de junio de 2016

CÓMO COSER UN BOLSO JAPONÉS


CÓMO COSER UN BOLSO JAPONÉS        
ESTILO AZUMA BUKURO

Tutoriale DIY: Cómo coser un bolso japonés estilo Azuma Bukuro vía ALDEA EGINEZ

Dificultad Principiante


Tiempo 
necesarioMenos de 2 horas
Sólo para uso doméstico

MATERIAL

Necesitarás:Tela, 
Hilo de coser,
tijeras,tiza o lápiz para tela, 
regla, 
escuadra, 
alfileres, 
máquina de coser, 
plancha, 
cinta métrica, 
entradilla

Ideal para principiantes con el que conseguirás hacer un bolso japonés estilo Azuma Bukuro. Es súper práctico, cómodo y versátil para llevarlo todos los días... ¡Adelante!

Material

Para hacer el bolso necesitarás un trozo de tela
rectangular. Piensa en el tamaño que quieres que tenga tu bolso, el mío es de 42x17x8 cm.

Asegúrate de que la longitud de tu bolso es divisible por tres y de que es 1/3 de la anchura total del bolso.

Añade a tus medidas 2 cm de margen de costura para que el acabado del bolso quede limpio y bonito.


Dibuja un rectángulo de dimensiones 34 x 94 cm (ancho por largo) en tu tela. El margen de costura de 2 cm está incluido.


Bordes

Si el tejido está muy desgastado, te recomiendo que remates los lados largos. Para los lados cortos haz un dobladillo de un 1cm hacia dentro y cóselo con tu máquina de coser en punto cadeneta.

Puntos

Marca los siguientes puntos A, B, C + d  en la tela, tal como se muestra en la imagen de arriba.

Doblez I

Ahora lleva el punto A al punto B y coloca alfileres en las capas de tela para que no se muevan.

Doblez II

Como en el paso anterior, lleva el punto C al punto D.

Cose

Cose los lados con los alfileres de la doblez en el borde del dobladillo (30 cm).

Ángulos

Da la vuelta a la parte inferior del bolso. Ahora debes hacer ángulos en las esquinas de 8 cm, para ello usa la escuadra y marca las líneas en los 8 cm de cada lado, como ves en la imagen.

Bordes

Los dos últimos bordes abiertos que dejaste en paso 3 se dobla hacia el interior.

Termina

Corta los hilos que sobresalen y dale la vuelta para
ponerlo del derecho.

Remata todas las costuras y... ¡Listo!

¡Y YA LO TIENES!

No hay comentarios:

Publicar un comentario